COLABORA COMO VOLUNTARIO O CON TU DONACIÓN PARA QUE “CUBA DECIDE” CONTINUE LUCHANDO POR EL DERECHO A ELEGIR DE LOS CUBANOS.
La desoladora disparidad entre el costo de los alimentos y los ingresos básicos de los trabajadores ha alcanzado niveles alarmantes en Cuba.
Las políticas económicas socialistas han llevado la situación a extremos desgarradores. Por ejemplo, el salario mínimo mensual en Cuba para el año 2024 apenas alcanza los $30 dólares estadounidenses, una cifra significativamente por debajo de los estándares internacionales. Incluso los salarios promedio, como el de un maestro, que ronda los $5050 pesos ($210 dólares), resultan totalmente insuficientes para satisfacer las necesidades más básicas, especialmente cuando hay dependientes como hijos involucrados.

Antes, una libra de arroz costaba tan solo $10 pesos, pero ahora se eleva a $220 pesos ($9.16 dólares). Un huevo que solía costar $2.50 pesos ahora se vende a $100 pesos ($4.17 dólares), y una libra de azúcar ha pasado de $8 pesos a $400 pesos ($16.66 dólares).
Productos como la leche en polvo y el aceite, que antes ya eran difíciles de obtener para la mayoría, ahora son imposibles, con precios de $1200 pesos ($49.99 dólares) y $350 pesos ($14.58 dólares) por libra, respectivamente.
La situación se agrava aún más para profesionales altamente calificados como los médicos, cuyos salarios no reflejan adecuadamente su formación y responsabilidades. A pesar de su dedicación y capacitación, los médicos en Cuba enfrentan salarios que difícilmente alcanzan los $100 dólares estadounidenses al mes, lo que los coloca en una situación precaria y dificulta aún más su capacidad para mantenerse a sí mismos y a sus familias.



Si bien, estos cambios comenzaron a finales del año 2020, la situación empeoró aún más después de las protestas del 11 de julio de 2021, donde miles de cubanos salieron a las calles para exigir libertad y cambios significativos. En respuesta, el gobierno intensificó su represión, deteniendo a manifestantes y silenciando cualquier forma de disidencia. Esta crisis no solo es económica, es una tragedia humanitaria que requiere atención urgente y un cambio radical en el sistema para evitar más sufrimiento.



Cuba Decide es una iniciativa de movilización ciudadana e internacional para cambiar el sistema hacia la democracia y el Estado de Derecho. Busca someter al régimen a la voluntad soberana del pueblo en las urnas y dar paso al cambio. Ahora tú también conoces la realidad y la propuesta. Tú puedes ser parte del cambio y apoyar el derecho de decidir desde el pueblo cubano. El cambio está en tus manos. Únete.