Envíos a Cuba: una odisea que se profundiza con la pandemia

COLABORA COMO VOLUNTARIO O CON TU DONACIÓN PARA QUE CUBA DECIDE PUEDA SEGUIR LUCHANDO POR EL DERECHO A ELEGIR DE LOS CUBANOS.

Muchos cubanos fuera de la isla quieren hacer llegar a sus familiares artículos de distinta índole, pero en este último tiempo, estar un poquito más cerca, se ha vuelto una odisea cuando se trata de realizar envíos a Cuba. 

Muchas familias cubanas están esperando un paquete de algún ser querido fuera de la isla y hay distintas opciones para poder hacerlo, el comercio online pasó a ser la estrella durante este tiempo de pandemia y muchas tiendas se han actualizado para estar a la altura de las circunstancias. Sin embargo, el desabastecimiento está a la orden del día y a esto se sumó la interrupción de vuelos internacionales.

El envío de paquetes a Cuba sigue siendo un tema candente en tiempos de pandemia. Con las restricciones de vuelos, los cubanos en el exterior han incrementado las encomiendas de bultos por vía marítima, lo que vuelve el proceso de envíos a Cuba mucho más ineficiente. 

Estos obstáculos, generaron que el tiempo de espera de los envíos a Cuba desde su salida de origen hasta su llegada al destinatario oscile entre 100 y 200 días. A la vez, también existen dificultades en el envío a Cuba de dinero a través de giros internacionales que familiares puedan hacer a sus parientes en la isla. 

Cubanos y familiares o amigos en el exterior exploran alternativas y las opciones que diversas tiendas ofrecen, para tratar de identificar cuál es hoy el camino más seguro y efectivo para hacer llegar sus envíos a Cuba. Se busca la rapidez y el menor costo, una ecuación difícil en los tiempos que corren. En un clima de escasez y colas interminables en las tiendas, el panorama es poco alentador. 

Muchos cubanos buscan facilitarles a sus familiares direcciones o sitios donde puedan comprar artículos online que en muchos casos están en falta o bien son muy costosos. Frente a esto, muchos sitios en la web están recopilando direcciones de tiendas que ofrecen esta propuesta a fin de facilitar el camino para realizar envíos a Cuba. 

De primera necesidad

El 2020 fue un año profundamente difícil para los cubanos, más allá de la crisis estructural que se vive en la isla, se sumaron los efectos de una pandemia mundial que genera un impacto social y económico a corto y largo plazo. En este contexto, alimentos, medicina y aseo es lo que más se destaca en los envíos a Cuba que hacen los emigrados a sus familiares en la isla. 

La estrecha oferta, la reforma monetaria y la devaluación del peso cubano han traído como consecuencia un alza en los precios que no da tregua. Frente a esta realidad, los emigrados quieren ayudar desde diversos países del mundo, pero el camino está lejos de ser fácil. El envío de estos productos se realiza por lo general a través de tiendas online o agencias que se vieron saturadas de pedidos en el último tiempo. Pero, además, no en todos lados se consigue oferta de productos u ofrecen una cobertura geográfica acotada, no llegan a distribuir en toda la isla. A esto se suma la diferencia de precios y los tiempos de entrega. Los envíos a Cuba parecen estar en un “limbo” y la falta de acceso a productos esenciales es no sólo preocupante, sino angustiante para todos los cubanos. 

Puedes colaborar con Cuba Decide sumándote como voluntario haciendo clic aqui y/o con una donación haciendo clic aquí