PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
Organizaciones de “Pasos de Cambio” Comparten Lista Integral de Sanciones para el Régimen Cubano con Autoridades de EE.UU.
WASHINGTON, D.C., 7 de febrero de 2025 – Ayer, representantes de las organizaciones participantes en “Pasos de Cambio” presentaron una lista integral de entidades militares, funcionarios, represores cubanos y agencias chárter recomendados para sanciones y/o investigación a funcionarios del Departamento de Estado y miembros del Senado de EE.UU. Esto sigue a las reuniones celebradas la semana pasada con miembros del Senado para discutir la situación actual en Cuba. La lista, compilada por varias organizaciones cubanas pro-democracia, busca responsabilizar a aquellos responsables de las dinámicas criminales que empobrecen al pueblo cubano, así como de las violaciones de derechos humanos y la represión en Cuba.
El documento incluye:
– Entidades de seguridad y militares cubanas vinculadas a la represión
– Altos funcionarios cubanos que supervisan operaciones estatales opresivas
– Compañías chárter con sede en EE.UU. sospechosas de eludir sanciones
– 120 represores cubanos identificados como residentes en Estados Unidos
Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide, declaró: “Esta lista representa un paso crucial hacia la justicia y la rendición de cuentas para el pueblo cubano, así como la protección de los intereses y la seguridad nacional de EE.UU. Instamos a los funcionarios estadounidenses a actuar sobre esta información y apoyar el derecho del pueblo cubano a determinar su propio futuro a través de un plebiscito, asegurando que se cumplan todas las condiciones y garantías para una transición democrática.”
Alian Collazo, director de Cuban Freedom March, añadió: “Al compartir esta lista integral de sanciones, nuestro objetivo es arrojar luz sobre la represión continua en Cuba y los individuos y entidades que la permiten. Una Cuba libre y próspera está a la vuelta de la esquina, y nos aseguraremos de que los llamados a la libertad del pueblo cubano no sean silenciados.”
Tony Costa, Presidente de la Fundación para los Derechos Humanos en Cuba (FHRC), dijo: “La administración actual debe investigar urgentemente los casos reportados por FHRC sobre represores cubanos en EE.UU., ya que su presencia representa una amenaza significativa para la seguridad nacional. Estos individuos no solo han mentido al entrar a EE.UU., sino que en muchos casos pueden venir con una agenda del régimen cubano para dañar a la sociedad estadounidense.”
Las organizaciones de “Pasos de Cambio” hacen un llamado a las autoridades estadounidenses para que investiguen a fondo la información proporcionada y tomen las medidas apropiadas para evitar beneficiar al régimen y apoyar la democracia y los derechos humanos en Cuba.
Para más información, contactar: info@pasosdecambio.com