Noticia clave: Impacto y Resultados de nuestra misión de incidencia en la UE
La semana pasada logramos avances clave en nuestra labor de incidencia ante instituciones de la Unión Europea. En encuentros oficiales de alto nivel, expusimos la crisis de derechos humanos y la represión en Cuba, exigimos el fin del financiamiento al régimen y promovimos acciones concretas en respaldo a una transición democrática. A continuación, compartimos los principales hitos.
Delegación de Pasos de Cambio presenta propuestas en Bruselas
Una delegación de organizaciones de Pasos de Cambio —conformada por promotores de Cuba Decide y miembros del Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH)—, junto a integrantes de la Mesa de Diálogo de la Juventud Cubana, sostuvo reuniones con oficiales de la Unión Europea en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas.
La agenda estuvo centrada en la grave situación de los presos políticos en Cuba, las inhumanas condiciones carcelarias y el patrón sistemático de represión que enfrenta la sociedad civil independiente. Las propuestas presentadas por la delegación incluyeron como prioridad la activación de la cláusula democrática del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y el régimen cubano, lo cual implicaría la suspensión del financiamiento a la dictadura. Además, se propuso la imposición de sanciones individuales a los responsables directos de la represión.
La delegación de Pasos de Cambio presentó oficialmente su hoja de ruta para una política europea orientada a una transición democrática en Cuba, que compila las propuestas de organizaciones firmantes del Acuerdo por la Democracia.
Testimonio de Rosa María Payá en el Parlamento Europeo
Rosa María Payá, fundadora de Cuba Decide, compareció ante el Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, donde denunció las condiciones de Estado fallido impuestas por los dictadores cubanos, mientras desvían miles de millones de euros a cuentas en el extranjero. Advirtió sobre las persistentes y sistemáticas violaciones de derechos humanos en Cuba, e hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para que actúe con firmeza frente a estos abusos, que continúan repitiéndose con total impunidad en la Isla.
“Solicito a este Parlamento solidaridad y acción para activar de inmediato el protocolo de violación de elementos esenciales del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación, suspender su implementación hasta que haya avances verificables en Derechos Humanos en Cuba”, indicó Payá.
José Daniel Ferrer ante el Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo
José Daniel Ferrer, líder de la UNPACU y promotor de Cuba Decide, también intervino ante el Subcomité de Derechos Humanos del Parlamento Europeo. Su testimonio subrayó la gravedad de las violaciones sistemáticas de derechos humanos en Cuba y reforzó el llamado urgente a que las instituciones europeas adopten acciones concretas en respaldo al pueblo cubano y su legítima lucha por la libertad y la democracia.
«En la medida en que la miseria y el hambre aumentan por todo el país, la tiranía incrementa la represión y la censura para que la población viva con permanente temor y completamente paralizada», señaló Ferrer.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.